La Biblioteca de la Universidad Adventista Dominicana desempeña un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues en ella se apoyan las actividades curriculares, de investigación y culturales de los diferentes programas académicos.
Somos miembros de

Consorcio de Biblioteca Virtual Adventista

Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD).

Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e institucionales del caribe (ACURIL)
Misión
Proveer apoyo a los programas de formación académica y la adquisición de competencias básicas para capturas de información que estimulen el desarrollo integral.
Visión
Ser un espacio de conectividad para el desarrollo intelectual, científico, tecnológico y cultural.
Objetivos
-
Proporcionar recursos que apoyen los programas curriculares y extracurriculares de la UNAD.
-
Facilitar a los usuarios tecnologías modernas que le faciliten el acceso a la información y la recuperación de datos.
-
Catalogar y clasificar la información siguiendo los métodos y normas internacionales.
-
Mantener la calidad y excelencia en los servicios brindados a los usuarios.
-
Velar por la organización y conservación de las colecciones que conforman el acervo bibliográfico.
-
Mantener programas de educación a los usuarios para que adquieran las competencias básicas para la captura de información en diversos soportes.
Brindamos servicio a la comunidad universitaria y zonas aledañas en horario de:
Lunes a Jueves 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
Viernes 8:00 a.m – 12:00 m.
Domingo 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
-
Préstamos en sala y a domicilio de recursos de información
-
Sala de recursos audiovisuales
-
Sala de referencia e Internet
-
Sala para trabajo en grupo
-
Catálogo en linea
-
Servicio wifi
-
Reproducción de documentos sujeto a la ley 65-00
-
Formación del usuario
-
Préstamo de materiales y equipos audiovisuales
-
Préstamos de laptops en sala
-
Prestamos de proyectores
-
Reservaciones en linea
-
Alfabetización informacional
-
Acceso al consorcio de universidades adventista
Colección General:
Los libros de la colección general se prestan a domicilio por un período de 15 días a los estudiantes y por un mes a los profesores. Si el libro no ha sido solicitado por otro usuario, el préstamo puede ser renovado tantas veces como lo requiera el usuario.
Colección de Reserva:
Esta colección está compuesta por los recursos bibliográficos selecciona-dos por los profesores como apoyo a los contenidos académicos de cada semestre y por las obras que por razones especiales forman parte de esta colección.
Colección de Hemeroteca:
Las revistas y todas las publicaciones periódicas que forman la colección de hemeroteca, deben ser consultadas dentro de la sala.
Colección de Medios Audiovisuales:
Esta colección está formada por materiales sonoros y no sonoros, así como proyectores de multimedia, reproductores de VHSs, DVDs y tele-visores, que sirven de apoyo a la docencia.
Colección White:
Es el área especial que contiene las publicaciones de la escritora Elena White. Estos libros no circulan fuera de la Biblioteca, salvo que haya en existencia tres o más ejemplares del mismo título.
Colección de Tesis y Trabajos de Grado:
Ocupan los trabajos que presentan los alumnos como requisito para obtener su título académico. No está permitido sacar copias a las tesis, ni su circulación fuera de la sala de lectura.
Sala de Referencia:
Esta colección es de estantería abierta y está compuesta por obras de consulta general, como enciclopedias, diccionarios, guías, atlas, entre otras