Mg. Joselyn Barett
Comunicaciones2021-05-12T13:04:38+00:00 Primera Vicepresidenta
Joselyn Barett Mota nació en la ciudad de La Romana el 21 de marzo.
Hija de Julio Barett y Julia Mota de Barett. Conoció el evangelio adventista por medio de su madre, que es adventista de nacimiento. A los 12 años fue bautizada en la iglesia Central I de La Romana por el Pr. Eustaquio (fallecido).
Joselyn estudio en el Colegio Adventista María Trinidad Sánchez, desde Kínder hasta culminar la educación secundaria. ingreso a la UNAD en el año 1988, donde se inscribió en la facultad de educacion, donde se graduó en la Licenciatura en Educación Secundaria en 1992 (mención Biología y Química), fue presidenta de la facultad de educacion del hogar de señoritas y de la clase graduanda} 1992. Posteriormente hizo una maestría en Psicoterapia familiar en la UASD, graduándose en el año 2010.
Joselyn trabajó en República Dominicana como maestra de secundaria en los Colegios Adventista Maranatha (Higüey), Adventista Juan Pablo Duarte (SPM), secretaria registradora y psicóloga-orientadora en el Colegio Adventista María Trinidad Sánchez de La Romana. Trabajó durante 5 años como coordinadora del Aula de Encuentro de la UNAD en el Este hasta el año 2010.
Luego de esto se trasladó a Estados Unidos donde vive hasta el momento. Actualmente trabaja en una clínica de salud mental como psicoterapeuta. Siendo una de las terapistas más reconocida de dicho centro.
Actualmente está casada. Tiene 2 hermosos hijos: Brayant A. Luis Barett (estudiante de medicina en Niagara University) y Brandom A. Luis Barett (recien graduado de High school).
Ha realizado estudios en terapia familiar sistémica, especializándose en el tratamiento de niños y adolescentes hiperactivos, autistas y con problemas de la conducta, en relaciones de pareja, terapia familiar, manejo de la depresión y la ansiedad, entre otras especialidades.
La terapista Joselyn Barett Mota contribuye a la sociedad con su arduo trabajo de ayudar a las personas que han perdido de vista su rumbo, orientándolos a vivir una vida mejor y ayudándole a través de su trabajo a la restauración de la imagen de Cristo en ellos, aunque por la naturaleza de este, no predica abiertamente de Jesús y pronta venida, lo hace con su ejemplo e interés por las personas que le toca trabajar anhelando que puedan salir de las situaciones que se encuentran.