MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Tu especialización en el mundo de los negocios.
Ven, construyamos juntos el camino de la excelencia

Objetivo

La Maestría en Gestión empresarial tiene el objetivo de formar administradores y gerentes que sean capaces de maximizar los recursos financieros, humanos y productivos de sus empresas, utilizando la información y las habilidades con una perspectiva gerencial crítica de tal forma que puedan trabajar eficientemente en la toma de decisiones y creación de valor organizacional sobre una plataforma integrada por valores morales y espirituales.

Campo Ocupacional

Los egresados del programa MAE, estarán capacitados para desempeñarse como:
• Gerentes o administradores en organizaciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional (previo análisis del contexto administrativo del país donde desea insertarse).
• Consultores empresariales.
• Gerentes y administrativos de sus propios negocios.
• Gerentes de recursos humanos.
• Asesores en gestión del cambio organizacional.
• Coordinadores de reclutamiento y selección de personal.

Perfil del egresado

El egresado del programa de la Maestría en Gestión Empresarial mostrará sus competencias en que:
1. Promueve los valores de la moral ético cristiana, tomando los principios bíblicos como un referente apropiado para las decisiones administrativas personales y empresariales.
2. Emplea métodos, técnicas y herramientas cuantitativas para enriquecer el proceso de tomar decisiones gerenciales y optimizar el aprovechamiento de los recursos de la empresa, en armonía con las teorías administrativas y sus tendencias actuales.
3. Administra con eficiencia, equidad y justicia los recursos humanos y financieros bajo su responsabilidad, mostrando capacidad para planificar, organizar, controlar, integrar y maximizar su aprovechamiento.
4. Lidera estrategias encaminadas a posicionar a la empresa en un nivel altamente competitivo, empleando la investigación y las tecnologías de información y comunicación como herramientas, para solucionar problemas concretos, incluyendo, situaciones de amenazas debidas a los cambios del entorno nacional y global.
5. Lidera cambios positivos que agregan valor a la organización, a partir del diseño de estrategias y aplicación de políticas innovadoras de gestión.